Software para editar música


Nombre de software: FL studio Groove
URL de descarga: https://www.image-line.com/flstudiogroove/
En qué consiste: Es un software de Producción musical creada por Image Line para Windows 8 optimizada específicamente para la interacción mediante superficies táctiles multitouch.
Gratuito o de paga: de paga
URL del manual: https://www.image-line.com/help/?id=flgroove
Funciones principales: FL studio Groove destaca por su motor de síntesis polifónica de 5 canales que sustenta una extensa librería de instrumentos (incluyendo sonidos de sintetizador, pads, leads, teclados o bajos) posee una vista con 10 drumpads multicapa capaces de reproducir 2 samples por pad, una completa sección de procesamiento de efectos, dos octavas de teclado polifónico en pantalla, y funciones de edición optimizadas para el manejo táctil, además de la grabación en tiempo real de automatizaciones


Nombre de software: Tracker
URL de descarga: https://woolyss.com/tracking-trackers.php
En qué consiste: La estructura de un tracker es relativamente fácil de comprender, puesto que por un lado es muy simple, y por otro suele estar muy bien documentado. Fundamentalmente consta de dos partes: Un secuenciador con una trama de tiempo, así como de un sencillo sintetizador para samples.
Puesto que una canción de tracker contiene los muestreos de los sonidos y sus ritmos son matemáticos y están muy precisamente definidos por lo que, a diferencia de un archivo MIDI, siempre sonará igual independientemente del software y hardware que lo reproduzca.
La tecnología del tracker es de una gran escalabilidad, siendo posible la creación de música por tracker con un Spectrum de 48 kilobytes y similares puede llegar a requerirse, según el número de pistas y el tamaño de los muestreos, hasta 4 gigabytes de RAM.
Gratuito o de paga: Gratis
URL del manual: http://www.svarsoft.com/svartracker.html
Funciones principales: Tracker es un tipo de software con la función de un secuenciador para música, que permite añadir muestreos digitales o samples en listas de tiempos que se reparten en canales. Las entradas de los tonos, volumen, y efectos no se representan por símbolos, por ejemplo de notas, sino por caracteres alfanuméricos e incluso hexadecimales.


Nombre de software: VirtualDJ
URL de descarga: https://es.virtualdj.com/download/index.html
En qué consiste: VirtualDJ surgió en 2003 como evolución del software AtomixMP3, creado inicialmente para hacer más accesibles las tecnologías surgidas en el momento a DJs móviles y principiantes. En sus inicios destacó por su facilidad de uso, lo que lo llevó a ser utilizado masivamente por DJs amateurs; aunque al no alcanzar la calidad de audio, estabilidad y número de herramientas de su competencia pronto muchos DJs pasaban a optar por otros programas como Traktor o Serato.
Con el lanzamiento de la versión VirtualDJ 7 se introdujeron importantes novedades (mezcla de video musical, importante mejora en estabilidad, mejoras en la gestión de librerías y efectos,...). Todo ello se tradujo en una mayor aceptación dentro del mundo profesional, empezando a ampliar de manera considerable su presencia en salas y discotecas, y ganando muchos adeptos dentro del mundo DJ profesional.
Tras varios años sin apenas evolución, en 2014 fue lanzada la versión virtualDJ 8. Con una interfaz totalmente renovada, motor de audio y de gestión de librerías reescrito casi desde cero, numerosas innovaciones en casi todas sus funcionalidades y una estabilidad y calidad de audio a la altura (o por encima) de su competencia. Desde entonces su uso se ha ampliado de manera importante (según su web oficial, más de medio millón de nuevos DJs se convierten a VirtualDJ cada mes) favorecida dicha expansión por la lenta evolución de algunos de sus principales competidores.
Gratuito o de paga: Gratis
URL del manual: https://es.virtualdj.com/wiki/PDFManuals.html
Funciones principales: VirtualDJ es un software profesional de mezcla musical (en formatos de audio o de video) creado por la empresa francesa Atomix Productions y destinado principalmente a DJs. Actualmente es uno de los programas más usados en el mundo profesional.


Nombre de software: Magix Music Maker
URL de descarga: https://magix-music-maker.softonic.com/#app-softonic-review
En qué consiste: Music Maker es un software de edición de audio, multipista, para Microsoft Windows creado por la compañía alemana MAGIX. Está destinada al usuario amateur. La primera versión se introdujo en el año 1994. La última versión disponible de Music Maker es Magix Music Maker 2015.​ El software incluye muchos samples de sonido y de vídeo. Además tiene diferentes plug-ins e interfaces.
Gratuito o de paga: Gratis
URL del manual: https://www.magix.com/int/support/know-how/tutorial-videos/music-maker/
Funciones principales: Tanto si ya dominas los programas de mezclas, como si es la primera vez que te encuentras con uno, con MAGIX Music Maker tendrás a tu disposición todo cuanto necesites para desarrollar tu potencial creativo de la manera más fácil posible.
MAGIX Music Maker te permite mezclar audio y vídeo, aplicar docenas de efectos y filtros especiales, obtener sonido de diferentes instrumentos, utilizar la amplísima biblioteca de sonidos y samples del programa, optimizar tu música y mucho más.
Todas estas funciones son, además, accesibles desde una interfaz muy intuitiva, en la que te moverás como pez en el agua desde el primer momento.
Más de 3.500 sonidos y loops Lead Synth: sintetizador analógico de gran calidad Drum Engine: percusiones perfectas Loop Designer: remezclador de loops intuitivo Compatibilidad con plugins VST Integración con Facebook: publica tus creaciones en Facebook


Nombre de software: Reason
URL de descarga: https://www.propellerheads.se/es/reason
En qué consiste: Reason es un software musical desarrollado por Propellerhead Software. Emula sintetizadores, samplers, procesadores de señal, secuenciadores, mesa de mezclas, etc. Se suele usar como estudio virtual o como una colección de instrumentos virtuales para ser usados en vivo o con otro software secuenciador.Tiene la opción de usarse con un controlador midi.
Gratuito o de paga: De paga
%20Manual.pdf
Funciones principales: Además de ser una herramienta muy útil y vanguardista, cada ciertos ciclos este programa de audio incorpora nuevas versiones con mejoras innovadoras, las cuales proporcionan nuevas herramientas para aumentar las posibilidades creativas de quienes prefieren, en su mayoría, llevar la música de la mano de la tecnología. Hoy existe la versión 8.1.
Los formatos de audio más usados en este programa, son aiff y wav, como los más conocidos y más a nivel de tecno músicos son los Rex2, los cuales pueden ser editados a partir de archivos de audio comunes y llevados a ese formato para poder manejarlos en Reason a nivel de Sampler o Loop.
La interfaz de Reason incluye el comando Toggle Rack, que gira el gabinete para mostrar los dispositivos desde atrás. Aquí los usuarios pueden conectar cables de audio y control de una pieza de equipo a otra en una cantidad casi ilimitada de modos. Esta interfaz de cables permite la creación de complejas cadenas de efectos y permite a los dispositivos modularse unos a otros de modos creativos.
Reason puede grabar pistas de audio, pero no puede ser expandido con plug-ins de terceros.
Una versión con prestaciones limitadas de Reason conocida como Reason Adapted es incluida como software adicional con otros software de audio como Pro Tools LE. Esta versión restringe al usuario a cierto número de dispositivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Principios, reglas y protocolos del ballet

Elementos de un ballet

Diccionario de ballet

Libros de danza

Historia de la Danza

Los mejores maestros ballet de la historia

El maquillaje de la bailarina

Generalidades del Ballet

La evolución del ballet en la historia

Herramientas para bailarines