El maquillaje de la bailarina


Cuando bailas ballet en un escenario, es muy importante usar maquillaje. Desde cierta distancia, en especial bajo las luces del escenario, es difícil para los miembros de la audiencia diferenciar rasgos físicos sin maquillaje. Aunque la aplicación de maquillaje para ballet generalmente depende de lo que se va a representar, existen ciertas guías que debes seguir cada vez que estás en el escenario. Este artículo contiene algunas ideas que debes considerar, así como maneras de definir bien tus rasgos en el escenario.

Pasos

1.       Considera qué personaje vas a interpretar. Gran parte del maquillaje dependerá de si vas a interpretar o no a un personaje. Si lo vas a hacer, necesitarás tomar en cuenta cómo parecerte más a dicho personaje. Por ejemplo: Si es un animal, es probable que los colores sean muy distintos a los de un personaje humano. 

2.       Aplica polvos. Los polvos hacen que tu piel se vea lisa. Si no usas suficiente, el sudor podría hacer que te brille la piel. 

3.       Aplícate rubor. Usa un color luminoso y aplícalo directamente en los pómulos. Empieza con la brocha en el pómulo y ve hacia la línea del cabello, justo por encima de la oreja. Así le darás dimensión a tu rostro.

4.       Píntate las cejas con lápiz. Hazlo solamente si tienes piel pálida o cejas rubias. Usa un lápiz de cejas oscuro y pinta con movimientos cortos en la mitad de arriba de tus cejas. 

5.       Aplica sombras. Usa color blanco en los párpados; tus ojos se verán más grandes. Justo encima, en el pliegue, aplica generosamente sombra marrón para agregar dimensión. También puedes ponerte un poco de polvo blanco debajo del arco de las cejas. 

6.       Usa delineador. Aplica delineador negro y dibuja líneas gruesas. Si vas a presentarte en un teatro muy grande, bajo luces muy intensas, podrías tener que dibujar “alas” o líneas de aproximadamente 2,5 centímetros (media pulgada) desde la parte superior del párpado.

7.       Ponte rímel. Riza tus pestañas y aplícate mucho rímel. Otra opción es usar pestañas postizas.

8.       Aplica lápiz labial. El color del labial dependerá del personaje y del color de tu disfraz. Asegúrate de aplicarte delineador de labios antes para que tus labios no se despinten. 

9.       Quítate el maquillaje después de la presentación. La combinación de sudor y un maquillaje tan espeso podría tapar tus poros fácilmente y provocarte erupciones desagradables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Principios, reglas y protocolos del ballet

Elementos de un ballet

Diccionario de ballet

Libros de danza

Historia de la Danza

Los mejores maestros ballet de la historia

Generalidades del Ballet

La evolución del ballet en la historia

Herramientas para bailarines